¿Cómo saber si tengo una tarjeta revolving? 3 claves para reconocerla
En Estudio y Reclamo sabemos que a veces puede resultar complicado saber si tenemos en nuestro poder una tarjeta de crédito convencional o una tarjeta revolving.
Para salir de dudas, resumimos a continuación las claves para saber si la tarjeta que tenemos en el bolsillo es revolving y por lo tanto estamos pagando intereses abusivos que se pueden reclamar y recuperar.

Las claves para saber si una tarjeta es revolving son:
1. Interés superior al 20% TAE
Si se le está aplicando un interés superior al 20% TAE (Tasa Anual Equivalente), es una tarjeta revolving.
Puede comprobar el tipo de interés que está pagando consultando los recibos del banco o revisando el contrato.
Ojo, tras la Sentencia del Tribunal Supremo del pasado 4 de Marzo, algunas entidades han decidido bajar el tipo de interés a partir de esa fecha, por lo que es recomendable revisar un recibo anterior a marzo de 2021.
2. Utilizada para pagos en gasolineras, alimentación y consumo ordinario
Las tarjetas revolving se comercializan como créditos al consumo que ofrecen la posibilidad de pagar sus compras a plazos en cómodas e ínfimas cuotas.
A la larga, se acaba convirtiendo en un crédito indefinido, de imposible cumplimiento y a un interés desproporcionado.
3. La deuda no desciende
Si tras haber pagado religiosamente todas las mensualidades su deuda con la entidad no desciende, o es incluso superior, estamos claramente ante una tarjeta revolving.
Si tiene una tarjeta revolving, ahora tiene la oportunidad de reclamar y recuperar el dinero pagado de más en intereses abusivos.
Déjenos sus datos y uno de nuestros abogados especializados en tarjetas revolving se pondrá en contacto con usted para calcular la cantidad que puede reclamar.
Fácil, rápido y sin salir de casa. Solo cobramos si usted gana.